-
Núm. 42 (2022)
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, primavera - verano de 2022
Artículos de Simón Abdala M., María Liliana Lukac de Stier, Juan Manuel Hornos y Víctor Andrés Cisneros Solari
-
Núm. 41 (2021)
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, primavera - verano de 2021
Artículos de Julia Rabanal, Pablo Andrés Alvarez Imaz y Martín Ariel Rosales
Reseña de la traducción del Leviatán realizada por Carlos Balzi
-
Núm. 40 (2020)
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, primavera - verano de 2020
Número en homenaje a Margarita Costa.
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, primavera - verano de 2017Núm. 37 (2017)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Hobbes e o fundamento material da política” por Maria Isabel Limongi, p. 2
“Acerca del Thomas Hobbes demócrata...¿o monárquico?” por Patricia Nakayama, p. 10
“El rostro externo del Leviatán: defensa, comercio y religión” por Tomás Múgica, p. 17
“ficção e moral no Leviatã” por Rita Helena Sousa Ferreira Gomes, p. 26 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno-primavera de 2016Núm. 36 (2016)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Ministros y consejeros en la filosofía política de Thomas Hobbes” por Andrés Jiménez Colodrero, p. 2
“Ausencia y presencia de Dios en el mundo. Posiciones en torno a la secularización” por Andrés Di Leo Razuk, p. 7
“La defensa del Leviatán. El problema de la guerra internacional en la obra de Thomas Hobbes”, por Santiago Ferrari p. 9 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno-primavera de 2015Núm. 35 (2015)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“El Leviatán de Hobbes: el estado de naturaleza hobbesiano en la dialéctica del reconocimiento” por Marcelo Alves, p. 2
“Prometeo como el hombre hobbesiano. La temporalidad en el origen de la política y la religión” por Diego de Zavalía, p. 8
“Jakobs y el terrorismo. El trasfondo hobbesiano del derecho penal del enemigo” por Ignacio López. p. 12
“Autoridad y obligación en Hobbes. Presentación del libro Hobbes on Legal Authority and Political Obligation de Luciano Venezia” por Andrés Rosler, p. 20 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 2014Núm. 34 (2014)
Contenidos:
Noticias, p.1
“Al margen del Estado. Una relectura del estado de naturaleza hobbesiano” por Esteban Mizrahi p. 2
“La construcción lingüístico-política del Deus Mortalis: relación entre palabra y ciencia política en el pensamiento de Hobbes” por Alessia Sorgato, p. 5
“Prudencia, experiencia y ejemplo. Notas sobre la relación entre ciencia y prudencia en el pensamiento de Thomas Hobbes” por Javier A. Vazquez Prieto, p. 10
“Diálogos teológicos-políticos 1: Reseña de Sobre la soberanía de Hobbes y Bramhall, editado por Hydra” por Andrés Di Leo Razuk p. 17
“Diálogos teológicos-políticos 2: Reseña de Entre el cielo y la tierra. Hobbes y el problema teológico-político de Carlo Altini, editado por Brujas” por Guillermo Vazquez p. 20
“Asimetría conceptual y actualidad del Leviatán. Reseña de El par conceptual Pueblo-Multitud en la teoría política de Thomas Hobbes de Marcela Rosales, editado por Alción Editora” por Oscar Ariel Cabezas, p. 22 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 2013Núm. 33 (2013)
Contenidos:
Noticias, p. 1;
Martin Bertman in Memoriam, p.2;
“Causas del conflicto político-religioso hobbesiano: hipocresía, fanatismo y corporaciones” por Jerónimo Rilla, p. 2
“Guerra y miedo en el pensamiento de Hobbes” por Diego de Zavalía, p 7;
“Acción ex cathedra, decisión y estado de excepción: el decisionismo en las teorías de la soberanía de Joseph de Maistre, Thomas Hobbes y Carl Schmitt” por Jonás Chaia de Bellis, p. 12 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 2012Núm. 32 (2012)
Contenidos:
Noticias, p. 1;
“Diálogo con Luc Foisneau” por Luc Foisneau y Andrés Di Leo Razuk, p. 2
“Ficciones Hobbesianas” por Andrés Castello, p. 4
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, verano 2010 - otoño de 2011Núm. 31 (2011)
Contenidos:
Noticias, p. 1
"La condición natural hobbesiana desde la perspectiva del miedo" por Diego de Zavalía, p. 3
"Hobbes y los dos cuerpos del Rey" por Andrés Jiménez Colodrero, p. 8
Reseña: Thomas Hobbes, Elementos filosóficos. Del ciudadano, Buenos Aires, Hydra, 2010, por Diego de Zavalía p. 15
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, primavera de 2008Núm. 30 (2008)
Contenidos:
Noticias, p. 1
Palabras de presentación del Dr. Esteban Mizrahi sobre Perspectivas Latinoamericanas sobre Hobbes, p. 2
“La interpretación ortodoxa de la teoría moral de Thomas Hobbes y sus límites” por Luciano Venezia, p. 3
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, verano de 2006 /otoño 2007Núm. 29 (2007)
Noticias, p. 1
Resúmenes de las presentaciones de las Jornadas Hobbes 2006 “Perspectivas latinoamericanas sobre Hobbes”, p. 2
“Influencias del pensamiento político romano en Hobbes” por Andrés Di Leo Razuk, p. 6
Reseña de Thomas Hobbes, Discursos Histórico-Políticos. Traducción y notas de Andrés Di Leo Razuk. Estudio Preliminar de Andrés Jiménez Colodrero, Editorial Gorla, Buenos Aires, 2006 por Margarita Costa, p. 14
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, otoño de 2005Núm. 28 (2005)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“La libertad del súbdito en el Leviathan de Hobbes” por Margarita Costa, p. 1
Reseña de Galimidi, José Luis, Leviatán conquistador. Reverencia y legitimidad en la filosofía política de Thomas Hobbes, Buenos Aires, Homo Sapiens, 2004, por Andrés Jimenez Colodrero, p. 5
Reseña de Flax, Javier, La democracia atrapada. Una crítica del decisionismo, Buenos Aires, Biblos, 2004, por Andrés Di Leo, p. 9
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 2004Núm. 27 (2004)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Creencia y religión en el De Cive” por Andrés Di Leo, p. 1
“El camino teológico y el filosófico en De Cive y Leviathan” por Martín D’Ascenzo, p. 6
-
Número de homenaje a la Profesora Margarita CostaNúm. 26 (2003)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Cierto matiz de azul” por Leiser Madanes, p. 1
Reseña de Leiser Madanes, El arbitrio arbitrario. Hobbes, Spinoza y la libertad de expresión, Buenos Aires, Eudeba, 2001, por Diana Cohen, p. 4
Reseña de José María Hernandez, El retrato de un dios mortal. Estudio sobre la filosofía política de Thomas Hobbes, Barcelona, Anthropos, 2002, por Vera Waksman, p. 7
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, otoño de 2003Núm. 25 (2003)
Contenidos:
Noticias, p. 1
Resúmenes de las presentaciones de la Jornada Hobbes 2002, p. 1
“Sociabilidad y socialización en Hegel y Hobbes D. 2ª parte. Hegel y Hobbes: convergencias y divergencias en la concepción de la sociabilidad humana” por Martín D’Ascenzo, p. 3
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 2002Núm. 24 (2002)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Sociabilidad y socialización en Hegel y Hobbes” (1ª parte) por Martín D’Ascenzo, p. 2
“Fisura originaria en el Estado-Leviatán” por Andrés Di Leo, p. 9
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 2001Núm. 23 (2001)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Hobbes y la invención de la voluntad política pública” por Yves Charles Zarka, p. 1
“Psicología de un proyecto político” por Giuseppe Sorgi, p. 8
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, verano de 2000Núm. 21 (2000)
Contenidos:
Noticias, p 1
“La obra política de Hobbes en la revolución inglesa de 1640” por Eunice Ostrensky, p. 1
“La idea de imaginación en algunos textos de la literatura crítica hobbesiana. Nota bibliográfica” por Omar Astorga, p. 6.
-
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 2000Núm. 22 (2000)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Arbitrarismo y convención en la teoría hobbesiana del lenguaje” por Margarita Costa, p. 1
“Hobbes, el mago: una lectura desde el lugar de las mujeres” por María Cristina Spadaro p. 3
“Temer o no temer... ésa es la cuestión” Reseña de Renato Janine Ribeiro, Ao leitor sem medo. Hobbes escrevendo contra o seu tempo. Editora UFGM, Belo Horizonte, 1999, por Jorge E. Dotti, p. 6 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 1999Núm. 20 (1999)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Aislamiento y radicalización en la democracia" por Timo Airaksinen p.1
Reseña de Renato Janine Ribeiro, La última razón de los reyes, Colihue, 1998 por Víctor Palacios, p. 6 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, primavera de 1998Núm. 19 (1998)
Contenidos:
“Lenguaje y política en la filosofía de Hobbes” por Margarita Costa, p. 1
“Retórica, gradualismo y legitimidad en el Leviatán” por José Luis Galimidi, p. 5 -
Boletín de la Asociación de Estudios Hobbesianos, invierno de 1998Núm. 17-18 (1998)
Contenidos:
Noticias, p. 1
“Hobbes sobre la noción de autoridad en De Cive y Leviathan: una comparación” por María L. Lukac de Stier, p. 1
“Soberanía y Legitimidad: Nota acerca de ‘Hobbes sobre la noción de autoridad en De Cive y Leviathan: una comparación’ de María Lukac” por Esteban Mizrahi, p. 13.
Respuestas a las objeciones del Prof. Mizrahi al artículo ‘Hobbes on authority De Cive and Leviathan: a comparison’ publicado en Hobbes Studies, Vol. X, 1997” por María L. Lukac de Stier, p. 15